He utilizado en la Universidad la plataforma Blackboard para crear los contenidos de las clases y las evaluaciones, pero no me había detenido a investigar otras herramientas de aprendizaje virtual (aparte de Moodle), y es increíble la cantidad de portales dedicados a estas herramientas, algunos gratuitos, otros no.
Por disponibilidad de tiempo, encontré coursesites del que no sabía, es la versión gratuita de Blackboard con las mismas herramientas de la versión licenciada. Desarrollé el contenido del trabajo en esta herramienta y me pareció, obviamente, muy fácil por ser la que uso en la Universidad.
27 de octubre de 2013
6 de octubre de 2013
Semana 6
Elaboramos una encuesta utilizando herramientas en la web. Utilicé para ello, una herramienta que ya había utilizado antes: www.e-encuesta.com en la cual tengo una cuenta gratuita que, para ser gratuita, es muy completa, pues ofrece todas las opciones de preguntas, mostrarlas aleatoriamente, agregar imágenes de ayuda y estadísticas de resultados.
Respondí igualmente las encuentas de otros compañeros sobre termas muy originales y desarrolladas en herramientas diferentes. Noté que la mayoría utilizó una herramienta llamada surveygizmo que es la misma que utiliza el profesor para las listas de chequeo.
Respondí igualmente las encuentas de otros compañeros sobre termas muy originales y desarrolladas en herramientas diferentes. Noté que la mayoría utilizó una herramienta llamada surveygizmo que es la misma que utiliza el profesor para las listas de chequeo.
1 de octubre de 2013
Semana 5
Siempre me he preguntado cómo se miden, califican o cualifican las pruebas psicotécnicas que practican en los procesos de selección de personal, y traigo a colación el tema, pues es muy similar al tema de los colores de aprendizaje: Respondimos dos encuestas de preguntas directas, preguntas contradictorias, preguntas aparentemente sin sentido y los resultado, en mi caso, fueron muy coincidentes con mi estilo de aprendizaje.
Como profesor, o mejor, como educador y formador de futuros profesionales, me preocupo por transmitirles a mis estudiantes la experiencia en mi profesión, pues muchas veces el conocimiento teórico nos es suficiente y es donde entra el conocimiento que da la experiencia. Bien lo dice el dicho: "más sabe el diablo por viejo, que por diablo".
Sobre las herramientas de presentación, me moví como pez en el agua, pues utilizo en la presentación de los temas de clase, alternativas a PowerPoint como Prezi (www.prezi.com), Google Drive (www.google.com) y Zoho (www.zoho.com). Esto genera más entusiasmo e interés en los estudiantes y los motiva a "mirar alrededor" para que apliquen ese mismo estilo en otras materias de su carrera.
A los que estén interesados en presentar temas de una manera diferente y dinámica (además de las relacionadas antes), y se han preguntado cómo hacen esos videos de muñequitos que aparecen en las búsquedas en youtube?. Consulten el portal www.powtoon.com
Como profesor, o mejor, como educador y formador de futuros profesionales, me preocupo por transmitirles a mis estudiantes la experiencia en mi profesión, pues muchas veces el conocimiento teórico nos es suficiente y es donde entra el conocimiento que da la experiencia. Bien lo dice el dicho: "más sabe el diablo por viejo, que por diablo".
Sobre las herramientas de presentación, me moví como pez en el agua, pues utilizo en la presentación de los temas de clase, alternativas a PowerPoint como Prezi (www.prezi.com), Google Drive (www.google.com) y Zoho (www.zoho.com). Esto genera más entusiasmo e interés en los estudiantes y los motiva a "mirar alrededor" para que apliquen ese mismo estilo en otras materias de su carrera.
A los que estén interesados en presentar temas de una manera diferente y dinámica (además de las relacionadas antes), y se han preguntado cómo hacen esos videos de muñequitos que aparecen en las búsquedas en youtube?. Consulten el portal www.powtoon.com
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)