Adicionalmente, accedí al enlace enviado por Pedro Salcedo sobre los 10 errores que pueden hacer fracasar una iniciativa de e-learnig, y completamente de acuerdo con su autor: no soy experto en e-learning (soy más usuario que c reador) pero por sentido común estos errores en verdad acaban con una iniciativa de estas.
Doctor-Eich
Nos tropezamos porque nos movemos, no porque nos quedemos inmóviles.
4 de noviembre de 2013
Semana 9
Por cuestiones de tiempo y carga laboral, no me fué posible completar toda la anidad con las actividades de la guía, pero sí pude acceder a algunos enlaces enviados por mis compañeros sobre el tema. Respondí dos cuestionarios de estilos de aprendizaje que dieron resultados diferentes!. Pensaría que cualquier cuestionario debe dar el mismo resultado para la misma persona. Eso me daría a entender que no todos los cuestionarios están realizados con rigurosidad.
27 de octubre de 2013
Semana 8
He utilizado en la Universidad la plataforma Blackboard para crear los contenidos de las clases y las evaluaciones, pero no me había detenido a investigar otras herramientas de aprendizaje virtual (aparte de Moodle), y es increíble la cantidad de portales dedicados a estas herramientas, algunos gratuitos, otros no.
Por disponibilidad de tiempo, encontré coursesites del que no sabía, es la versión gratuita de Blackboard con las mismas herramientas de la versión licenciada. Desarrollé el contenido del trabajo en esta herramienta y me pareció, obviamente, muy fácil por ser la que uso en la Universidad.
Por disponibilidad de tiempo, encontré coursesites del que no sabía, es la versión gratuita de Blackboard con las mismas herramientas de la versión licenciada. Desarrollé el contenido del trabajo en esta herramienta y me pareció, obviamente, muy fácil por ser la que uso en la Universidad.
6 de octubre de 2013
Semana 6
Elaboramos una encuesta utilizando herramientas en la web. Utilicé para ello, una herramienta que ya había utilizado antes: www.e-encuesta.com en la cual tengo una cuenta gratuita que, para ser gratuita, es muy completa, pues ofrece todas las opciones de preguntas, mostrarlas aleatoriamente, agregar imágenes de ayuda y estadísticas de resultados.
Respondí igualmente las encuentas de otros compañeros sobre termas muy originales y desarrolladas en herramientas diferentes. Noté que la mayoría utilizó una herramienta llamada surveygizmo que es la misma que utiliza el profesor para las listas de chequeo.
Respondí igualmente las encuentas de otros compañeros sobre termas muy originales y desarrolladas en herramientas diferentes. Noté que la mayoría utilizó una herramienta llamada surveygizmo que es la misma que utiliza el profesor para las listas de chequeo.
1 de octubre de 2013
Semana 5
Siempre me he preguntado cómo se miden, califican o cualifican las pruebas psicotécnicas que practican en los procesos de selección de personal, y traigo a colación el tema, pues es muy similar al tema de los colores de aprendizaje: Respondimos dos encuestas de preguntas directas, preguntas contradictorias, preguntas aparentemente sin sentido y los resultado, en mi caso, fueron muy coincidentes con mi estilo de aprendizaje.
Como profesor, o mejor, como educador y formador de futuros profesionales, me preocupo por transmitirles a mis estudiantes la experiencia en mi profesión, pues muchas veces el conocimiento teórico nos es suficiente y es donde entra el conocimiento que da la experiencia. Bien lo dice el dicho: "más sabe el diablo por viejo, que por diablo".
Sobre las herramientas de presentación, me moví como pez en el agua, pues utilizo en la presentación de los temas de clase, alternativas a PowerPoint como Prezi (www.prezi.com), Google Drive (www.google.com) y Zoho (www.zoho.com). Esto genera más entusiasmo e interés en los estudiantes y los motiva a "mirar alrededor" para que apliquen ese mismo estilo en otras materias de su carrera.
A los que estén interesados en presentar temas de una manera diferente y dinámica (además de las relacionadas antes), y se han preguntado cómo hacen esos videos de muñequitos que aparecen en las búsquedas en youtube?. Consulten el portal www.powtoon.com
Como profesor, o mejor, como educador y formador de futuros profesionales, me preocupo por transmitirles a mis estudiantes la experiencia en mi profesión, pues muchas veces el conocimiento teórico nos es suficiente y es donde entra el conocimiento que da la experiencia. Bien lo dice el dicho: "más sabe el diablo por viejo, que por diablo".
Sobre las herramientas de presentación, me moví como pez en el agua, pues utilizo en la presentación de los temas de clase, alternativas a PowerPoint como Prezi (www.prezi.com), Google Drive (www.google.com) y Zoho (www.zoho.com). Esto genera más entusiasmo e interés en los estudiantes y los motiva a "mirar alrededor" para que apliquen ese mismo estilo en otras materias de su carrera.
A los que estén interesados en presentar temas de una manera diferente y dinámica (además de las relacionadas antes), y se han preguntado cómo hacen esos videos de muñequitos que aparecen en las búsquedas en youtube?. Consulten el portal www.powtoon.com
16 de septiembre de 2013
Semana 4
En esta semana exploramos las alternativas de herramientas para la elaboración de evaluaciones en linea. En mi caso, y por disponibilidad de tiempo, utilicé la herramienta de "Formularios" de Google Drive. Es una herramienta muy sencilla de usar que provee, diría yo, todos los tipos de preguntas. Su publicación es sencilla: basta con copiar el enlace y listo. Las respuestas de los evaluandos, se almacenan de manera automática en una hoja de cálculo de Google Drive.
La desventaja de esta herramienta es que no permite configurar la respuesta correcta y darle puntuación, pero esto puede solucionarse a través de la hoja de cálculo donde se almacenan las respuesta, aplicando fórmulas muy sencillas de cálculo; la ventaja, es que es muy fácil de usar; no es necesario descargar software localmente; es en línea y gratis.
Una desventaja que veo en el desarrollo de evaluaciones virtuales, es el control de autenticidad del evaluando; a diferencia de una evaluación presencial, donde se puede controlar la identidad de los estudiantes, en una evaluación virtual, cualquiera que sea el método de autenticación (biometría, usuario y clave, certificado digital, etc), no garantiza que el que está presentado la evaluación es quien dice ser.
Personalmente, ya tengo experiencia en este tema, pues los parciales, quices y exámenes finales, los construyo en la plataforma BlackBoard de la Universidad con muchas ventajas:
- No es necesario calificar, la plataforma da la calificación
- Ofrece todas las posibilidades de preguntas
- Tiene control de tiempo asignado y puntuación.
- Se puede construir un banco de preguntas para seleccionar luego, el número de preguntas que incluirá la prueba. Las preguntas seleccionadas se pueden mostrar en orden aleatorio al igual que las opciones de respuesta. Esto es muy ventajoso, pues la probabilidad de que a dos alumnos les salga las mismas preguntas y en el mismo orden es muy baja.
A todos los profesores que no han utilizado esta herramienta, los invito a utilizarla. He aquí el enlace a mi quiz virtual que por cierto, sólo un compañero lo hizo y lo entiendo: el tema del heavy metal no es del gusto de muchos.
8 de septiembre de 2013
Semana 3
En esta semana investigamos sobre los estilos de aprendizaje. La literatura sobre este tema es bastante amplia y algunas con una argumentación filosófica tan profunda, que sólo los estudiosos del tema entienden. Pero finalmente, siendo prácticos, resumo los estilos de aprendizaje en tres: auditivo, visual y kinésico. Cada uno con sus ventajas y desventajas o mejor, con sus características y perfil de personas a las que se aplican, que en mi opinión, también tiene mucho que ver con el género (hombre/mujer).
En definitiva, aunque en determinadas situaciones de manera inconciente apliquemos los tres, siempre habrá un estilo dominante, que en mi caso, es el visual por mi profesión, por mi formación como ingeniero de sistemas y por un estilo directo y sin rodeos. En cuanto al género, recuerdo una canción de hace años en la que dice algo así como que los hombres se enamoran por los ojos y las mujeres por el oído.
Respecto a la formación del grupo de trabajo, ha sido poco fácil, pues no se tiene la facilidad de un salón de clase donde todos estamos presentes y el profesor dice "armen grupos de x número de personas" y todos nos movemos dentro del mismo espacio físico para armar el grupo bien sea por amistad entre compañeros, por que no hubo más opción o por conveniencia. Hice mi convocatoria para formar grupo de trabajo a través de twitter y por google+ pero no recibí respuesta. Esperaré al Martes como máximo para saber si he obtenido respuesta.
En definitiva, aunque en determinadas situaciones de manera inconciente apliquemos los tres, siempre habrá un estilo dominante, que en mi caso, es el visual por mi profesión, por mi formación como ingeniero de sistemas y por un estilo directo y sin rodeos. En cuanto al género, recuerdo una canción de hace años en la que dice algo así como que los hombres se enamoran por los ojos y las mujeres por el oído.
Respecto a la formación del grupo de trabajo, ha sido poco fácil, pues no se tiene la facilidad de un salón de clase donde todos estamos presentes y el profesor dice "armen grupos de x número de personas" y todos nos movemos dentro del mismo espacio físico para armar el grupo bien sea por amistad entre compañeros, por que no hubo más opción o por conveniencia. Hice mi convocatoria para formar grupo de trabajo a través de twitter y por google+ pero no recibí respuesta. Esperaré al Martes como máximo para saber si he obtenido respuesta.
3 de septiembre de 2013
Semana 2
La etiqueta en internet no debe ser muy diferente de la etiqueta en las relaciones personales (cara a cara, por supuesto). Debe haber un saludo y una despedida porque suele suceder con las herramientas de mensajería, que uno no sabe cuando terminó la conversación....
"Se demora más pero se expone menos", debería ser el lema de alguna campaña para promover el buen uso de la escritura en estas herramientas, porque vaya si lo han dañado... y ni hablar del uso de los "emoticones". Muy cierto que una imagen vale más que mil palabras, pero estos "muñequitos" son muy cursis (es mi opinión, aclaro).
Las abreviatura en los mensajes, como lo dijo una de nuestras compañeras, es válida entre personas con profesiones afines de lo contrario, se prestará para confusiones.
Por último, configuré mi teléfono para que dejara de avisarme la llegada de nuevos correos, pues ya me estaba estresando. Dejo para la noche la revisión y seguimiento del curso.
"Se demora más pero se expone menos", debería ser el lema de alguna campaña para promover el buen uso de la escritura en estas herramientas, porque vaya si lo han dañado... y ni hablar del uso de los "emoticones". Muy cierto que una imagen vale más que mil palabras, pero estos "muñequitos" son muy cursis (es mi opinión, aclaro).
Las abreviatura en los mensajes, como lo dijo una de nuestras compañeras, es válida entre personas con profesiones afines de lo contrario, se prestará para confusiones.
Por último, configuré mi teléfono para que dejara de avisarme la llegada de nuevos correos, pues ya me estaba estresando. Dejo para la noche la revisión y seguimiento del curso.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)